-
EL VIUSID COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN CULTIVOS DEL AGROECOSISTEMA CAFETALERO.
Carlos Alberto Bustamante Gonzalez
-
EFICACIA DE INDUCTORES DE DEFENSA EN EL CONTROL DE INFECCIONES POR Botryosphaeria rhodina EN AGUACATE
Luis Armando Alvarez Bernaola
-
La gestion de conocimiento e innovación, su articulación en el territorio para su sostenibilidad
Saimel Fontes Rosado
-
EL BENEFICIO ECONÓMICO DE LA COMERCIALIZACIÓN ASOCIATIVA DE CACAO ARRIBA CON CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
SERGIO LEONARDO PINO PERALTA
-
Insectos como alimento para animales de compañía y exóticos, una tendencia actual: revisión sistemática
Carolina Valenzuela Venegas
-
Empleo de redes neuronales de convolución para la clasificación no destructiva del estado de maduración en frutas
Annia García Pereira
-
DETECTION AND ISOLATION OF Anaplasma platys-like IN TICK CELL LINE
Claudia Bezerra da Silva
-
ACEITES ESENCIALES MÁS VITAMINA D3 COMO ALTERNATIVA AL USO DE MONENSINA EN LA ALIMENTACIÓN DE BOVINOS
(Alejandro Plascencia Jorquera)(Daniel Mendoza)(Alfredo Estrada Angulo)(Jesús Urías)(Beatriz Castro Pérez)(Elizama Ponce)(Jorge Ramos)(Yesica Arteaga)(Mara Dunia Quintana Utra)
-
La Agroecología y su rol para una agricultura sostenible en Cuba
Leidy Casimiro Rodriguez
-
Nature Life : Reactivación de los ecosistemas contra el cambio climático
Manuel Fernández Montero
Loading Video...
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Transmisión en Vivo (Jueves 8 de Junio)
Location: Sala B
-
8/6/23 9:00
-
8/6/23 9:45
(-0400)
(45 minutos)
CONFERENCIA MAGISTRAL
“La cooperación de la Unión Europea y su vínculo con los desafíos globales relativos a la soberanía alimentaria en equidad sostenible”
Conferencista: Dr. C. Juan Garay Amores, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Cuba. Salón Plenario
“La cooperación de la Unión Europea y su vínculo con los desafíos globales relativos a la soberanía alimentaria en equidad sostenible”
Conferencista: Dr. C. Juan Garay Amores, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Cuba. Salón Plenario