-
Empleo de redes neuronales de convolución para la clasificación no destructiva del estado de maduración en frutas
Annia García Pereira
-
Panel Proyecto INTESCUBA
Luis Alberto Pérez Llody
-
SISTEMA DE ACCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO EN EL MUNICIPIO MADRUGA
Alideylis Méndez Sánchez
-
Momento óptimo de fertilidad en yeguas Quarter Horas
Aniuris del Pino Cabrera
-
´´Sistema de alimentación del motor del tractor Valtra´´
Yordan Oscar Amoros Capdesuñer
-
Determinación de las normas de riego en el cultivo del Arroz en la UEB Corojal provincia de Artemisa
Yasira Jimenez Pedroso
-
Estrategia de difusión para la Revista Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local
Naydelin Sánchez Ortega
-
Influencia del método de cultivo Biointensivo en el cultivo de la habichuela (Vigna unguiculata (L) Walp) CV sesquipedalis
María Esther Cea Migenes
-
CONSERVACIÓN IN SITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS CULTIVAR CUSH- CUSH DIOSCOREA TRÍFIDA L. A PARTIR DE UNA AGRICULTURA FAMILIAR
Yuniel Rodríguez García
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA PROMOVER CULTURA DE PAZ DESDE LA ESCUELA EN COMUNIDADES RURALES
Nicolas Amador Nuñez García
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
RENDIMIENTO DE ACEITE ESENCIAL DE DOS ESPECIES DE MENTHA CULTIVADAS EN CUBA
(1 hora 30 minutos)
Rolando Padrón Pérez
elchinopadronperez@gmail.com