-
ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA TUBERCULOSIS
Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana
-
Plantación en surcos de base ancha, alternativa tecnológica sustentable para reducir el porcentaje de arvense en caña de azúcar
Dailín Rodríguez Tassé
-
DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE ELIMINACIÓN QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS CC21
Dayami Rodríguez Companioni
-
Zonificación climática del municipio Mayarí a partir del índice de Lang determinado por Worldclim 2 y estación meteorológica
Mirna Cruz Pérez
-
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA. SU CONTRIBUCIÓN A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Zulimary Rodríguez Picornell
-
“Desarrollo de Modelos Estadísticos-Matemáticos y herramientas de la Agricultura Inteligente, en la descripción y gestión de Procesos Agrarios. Acciones en la integración UNAH-Granja Guayabal.
Lucía Fernández Chuairey
-
Operacionalización de la función orientadora del docente desde un estudio de representación social
Iraimis González Fernández
-
PROPUESTA DE TECNOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE VINAZA EN CAÑA DE AZÚCAR (SACCARUM OFFICINARUM).
Javier Rodríguez García
-
EFECTO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO VEGETAL DE DOS CEPAS DE BACILLUS SPP., EN EL CULTIVO DEL TABACO (NICOTIANA TABACUM L.)
Yunior Carballosa Tamayo
-
Diagnóstico y manejo de Aethina tumida Murray (Coleóptera: Nitidulidae) con hongos entomopatógenos
Yander Fernández Cancio
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Propiedades físico químicas en nanche (Byrsonima crassifloria L)
(1 hora 30 minutos)
El objetivo del presente trabajo fue la evaluación de propiedades químico físicas del nanche y la determinación de la calidad de los frutos. Los porcentajes de °Brix oscilaron entre 10.03 y 10.35, el pH entre 3.83 y 5.27 y porcentaje de ácido cítrico entre 1.24 y 1.75. El fruto del nanche tiene potencial alimenticio y en la agroindustria, por sus propiedades químicas. Los diámetros polar y ecuatorial de los frutos oscilaron entre 1.41 y 1.98 cm, y 1.46 a 2.29 cm respectivamente, siendo los frutos de color amarillo los de mayores diámetros. El índice de madurez osciló entre 5.73 y 8.18 como promedio, clasificando como ácidos a los frutos rojos y verdes y agridulces a los de color amarillo.