Agrociencias
  • Sobre el Evento
    • ¿Quiénes somos?
    • Eventos y Ejes Temáticos
    • Cursos Precongresos
    • Comité Organizador
    • Comité Científico
    • Preguntas Frecuentes
    • Normas de Presentación
    • Cuotas de Participación
    • Hospedaje
    • Contáctenos
  • Programa del Evento
    • Programa General
    • Programa Científico
    • Programa Científico
  • Participantes
    • Todos
    • Ponentes
  • Salas Virtuales

    Sala de Conferencias

     

    Trabajos Publicados

     

    Feria Virtual

     
  • Iniciar Sesión
Ver todo los eventos
  • Charlas
  • Seroprevalencia y caracterización genética de Toxoplasma gondii en cerdos domésticos destinados al consumo humano en Cuba
    Julio César Castillo Cuenca
  • Procesos de innovación para la producción sostenible e integrada de alimentos y energía en Cuba: Un Premio Nacional a la innovación Tecnológica en 2022
    Jesús Suárez Hernández
  • EL VIUSID COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN CULTIVOS DEL AGROECOSISTEMA CAFETALERO.
    Carlos Alberto Bustamante Gonzalez
  • El Extensionista Agrario como facilitador del conocimiento en la producción de granos en Cuba
    Maugly Cabañas Echevarria
  • POTENCIALIDADES DE RIZOBACTERIAS ANTAGONISTAS AUTÓCTONAS EN LA BIOPROTECCIÓN DE THEOBROMA CACAO CONTRA PHYTOPHTHORA PALMIVORA
    Beatriz Fernández Millares
  • Meliponicultura en Cuba, una ganadería con elevado potencial de desarrollo
    Walberto Loriga Peña
  • CADENA PRODUCTIVA DE PLÁTANOS Y BANANOS EN CUBA
    Nilo Jesús Maza Estrada
  • La formación de ingenieros en procesos agroindustriales desde un enfoque ciencia tecnología y sociedad
    Naivys Martínez Mirabal
  • Sensor de proximidad basado en ecolocalización acústica ultrasónica
    Javier A. León Martínez
  • Educacion + Talento = IPVCE
    Maria Teresa Gil CHávez
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS starts on 5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Propiedades físico mecánicas del frijol blanco variedad Quivicán
(1 hora 30 minutos)

Propiedades físico mecánicas del frijol blanco variedad Quivicán
Arelis Hernández Mora arelis@unah.edu.cu

Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias, AGROCIENCIAS 2023

La universidad y la innovación por un desarrollo sostenible.


UNAH
UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA


  • agrociencias.unah@gmail.com

 https://www.unah.edu.cu/

Copyright © DESOFT - FEVEXPO
English (US) Español