-
Plantación en surcos de base ancha, alternativa tecnológica sustentable para reducir el porcentaje de arvense en caña de azúcar
Dailín Rodríguez Tassé
-
PERFECCIONAMIENTO DEL TRABAJO PREVENTIVO SOBRE EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA EN EL MUNICIPIO DE JARUCO
(Irisbey Jiménez Gutiérrez)(Yasmany Vicente Felipe)
-
AUDIOVISUAL, EDUCACIÓN Y DESARROLLO. Necesidad de un Modelo de Gestión para la articulación de la comunicación audiovisual y el desarrollo local.
Alberto Miguel de la Paz Suárez
-
NUEVO CULTIVAR DE PEPINO 'INIVIT P – 2018' PARA CONTRIBUIR A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SU AGROINDUSTRIA
Jose Antonio Cruz Alfonso
-
Estado del suelo en áreas agrícolas de Nueva Paz provincia Mayabeque
Violeta Llanes Hernandez
-
DETECTION AND ISOLATION OF Anaplasma platys-like IN TICK CELL LINE
Claudia Bezerra da Silva
-
Obtención de propágulos de ajo (Allium sativum L.) mediante embriogénesis somática y uso del Viusid Agro®
Diosdada Gálvez Guerra
-
Evaluación de la condición racial, la conducta higiénica y las tasas de infestación por Varroa destructor en colmenas del oeste de Cuba.
Jorge Luis Sanabria Cruz
-
APROXIMACIÓN A LA SELECCIÓN GENÓMICA BOVINA PARA EL MEJORAMIENTO ANIMAL EN CUBA. RETOS Y PERSPECTIVAS
Odalys Uffo Reinosa
-
Meliponicultura en Cuba, una ganadería con elevado potencial de desarrollo
Walberto Loriga Peña
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE SOYA FORÁNEOS EN LOS PALACIOS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ALIMENTARIO LOCAL.
(1 hora 30 minutos)