-
Investigación biotecnológica
MARIA LILIANA HERNANDEZ PEREZ
-
CONOCIMIENTO ABIERTO PARA LA AGRICULTURA A TRAVÉS DE UN REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL
Carmen Pons Pérez
-
La biotecnología cubana: Plataformas de vacunas enmarcada en el programa Una salud.
Alina Rodríguez Mallon
-
TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LA FINCA “AUTOCONSUMO” “ASPIRO”, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL
Alexander Chile Bocourt
-
SISTEMA DE ACCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO EN EL MUNICIPIO MADRUGA
Alideylis Méndez Sánchez
-
POTENCIALIDADES DE RIZOBACTERIAS ANTAGONISTAS AUTÓCTONAS EN LA BIOPROTECCIÓN DE THEOBROMA CACAO CONTRA PHYTOPHTHORA PALMIVORA
Beatriz Fernández Millares
-
Contenidos de fosforo y potasio asimilables de un suelo Pardo Sialitico Carbonatado
Antonio Nuñez Mansito
-
PROPAGACIÓN DE PLANTAS DE NARANJA DULCE Y LIMA TAHITI POR MINI INJERTACIÓN EN CÓRDOBA, COLOMBIA
Isidro E. Suárez
-
EVOLUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL BONIATO [Ipomoea batatas (L.) Lam.] EN CUBA
Alfredo Morales Rodríguez
-
Producto organomineral con potencial actividad antifúngica
Ana Maria Mesa Vanegas
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
PREVALENCIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN REBAÑOS BUFALINOS DE LA REGIÓN NORTE DE YAGUAJAY, CUBA
(1 hora 30 minutos)
Mildrey Soca Pérez
mildrey@ihatuey.cu