-
CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS A NIVEL LOCAL
Mercedes Zenea montejo
-
Metodología para evaluar la contaminación de suelos agrícolas por metales pesados provenientes de aguas residuales
Ámbar Rosa Guzmán Morales
-
CONOCIMIENTO ABIERTO PARA LA AGRICULTURA A TRAVÉS DE UN REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL
Carmen Pons Pérez
-
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA. SU CONTRIBUCIÓN A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Zulimary Rodríguez Picornell
-
TRANSFORMACIONES AGROECOLOGICAS DE LA FINCA SANTA ROSA Y SU ORIENTACION A LA ECONOMIA CIRCULAR
José Yanián López Leal
-
La biotecnología cubana: Plataformas de vacunas enmarcada en el programa Una salud.
Alina Rodríguez Mallon
-
Arreglo de Galgas Extensiométricas en Carreta Tradicional para Mapeo de Rendimiento en Caña de Azúcar para
Arturo Martínez Rodríguez
-
CONSERVACIÓN IN SITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS CULTIVAR CUSH- CUSH DIOSCOREA TRÍFIDA L. A PARTIR DE UNA AGRICULTURA FAMILIAR
Yuniel Rodríguez García
-
“Desarrollo de Modelos Estadísticos-Matemáticos y herramientas de la Agricultura Inteligente, en la descripción y gestión de Procesos Agrarios. Acciones en la integración UNAH-Granja Guayabal.
Lucía Fernández Chuairey
-
ELABORACIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN EN LA FINCA FROILÁN IBALMEA CON CRITERIO DE OPTIMIZACIÓN
Darielis Vizcay Villafranca
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
PRÁCTICAS AMBIENTALISTAS. UNA MIRADA DESDE EL CURRICULO DE LA CARRERA MATEMÁTICA
(1 hora 30 minutos)
En los distintos niveles educativos de la provincia Mayabeque y especialmente en la UNAH “Fructuoso Rodríguez Pérez” la Facultad de Pedagogía, carrera Licenciatura en Educación .Matemática se ha venido introduciendo institucionalmente desde hace varios años, los términos de educación ambiental, desarrollo sostenible, seguridad alimentaria y educación nutricional (SAN) en las líneas de investigación ,proyectos y estrategias curriculares de la facultad, que derivan en los departamentos, carreras ,disciplinas y asignaturas . Para los educadores se traduce en la búsqueda cada día, de respuestas y vías de acción más eficaces, con las que puedan contribuir desde la escuela a la modificación positiva de esta situación. Las insuficiencias cognitivas y educativas que en materia de educación ambiental presentan los estudiantes y que se manifiestan en determinadas actitudes incorrectas que adoptan al respecto, manejando la integración de varios métodos de investigación originó la necesidad de la realización de esta investigación, que responde a la problemática científica medioambiental vinculada con la Matemática y declara como objetivo: Diseñar situaciones de aprendizajes para que se le de salida al currículo propio con el tema seguridad alimentaria y educación nutricional en cuarto año de la carrera, donde se orientan clases prácticas y tareas investigativas, vinculando los problemas medio ambientales con la disciplina Probabilidades y Estadística de forma integrada .De este modo contribuir a nuevos modos de pensar, sentir y actuar a favor del medio ambiente del que formamos parte .