-
Seroprevalencia y caracterización genética de Toxoplasma gondii en cerdos domésticos destinados al consumo humano en Cuba
Julio César Castillo Cuenca
-
INFLUENZA AVIAR. PELIGRO EN EVOLUCIÓN EN LA INTERFAZ HUMANO-ANIMAL-ECOSISTEMA
Pastor Alfonso
-
Análisis de los costos energéticos de los conjuntos: MTZ 82-Grada 1500 kg y Belarus 510-ADI-3 pertenecientes a la granja “El Guayabal”
Yanara Rodríguez Lóipez
-
DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE ELIMINACIÓN QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS CC21
Dayami Rodríguez Companioni
-
Dilatación gastrica
Aniuris del Pino Cabrera
-
La Agroecología y su rol para una agricultura sostenible en Cuba
Giraldo Jesús Martín Martín
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADA CARGA DE TRABAJO-INSUMOS MANTENIMIENTOS PLANIFICADOS EN TRACTORES DE PREPARACIÓN DE SUELO
Yoel Betancourt Rodríguez
-
TRANSFORMACIONES AGROECOLOGICAS DE LA FINCA SANTA ROSA Y SU ORIENTACION A LA ECONOMIA CIRCULAR
José Yanián López Leal
-
Arreglo de Galgas Extensiométricas en Carreta Tradicional para Mapeo de Rendimiento en Caña de Azúcar para
Arturo Martínez Rodríguez
-
Sensor de proximidad basado en ecolocalización acústica ultrasónica
Javier A. León Martínez
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
¿Podemos incrementar los resultados en programas de transferencia de embriones producidos in vitro en el Trópico?
(1 hora 30 minutos)
Dr.M.V. Reinaldo De Armas Taboada DrSc.
Director de Inestig. y Posgrado Facultad De Ciencias Agropecuarias
drdearmas@gmail.com