-
Empleo de redes neuronales de convolución para la clasificación no destructiva del estado de maduración en frutas
Annia García Pereira
-
LISTA PRELIMINAR DE LA FLORA RUDERAL QUE COLONIZA LAS EDIFICACIONES DE LA HABANA, CUBA.
(Fernando Franco Flores)(Pavel Oriol Rodríguez Vázquez )(A. Enriquez Pérez)(A. Leiseca Pérez)(D. Mederos Mederos)(A. Leiva Galán)(R. Oviedo Prieto)
-
LAEDUCACION AMBIENTAL Y EN VALORES DSDE EL CURRICULO EN LA CARRERA AGRONOMIA
Gloria María Jaime Mirabal
-
PROYECTO MUSA: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS AGROCADENAS DE PLÁTANOS Y BANANOS
JUANA BELKIS PETEIRA DELGADO ORAMAS
-
DISEÑO DE MÁQUINA PELETIZADORA DE MEZQUITE DULCE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO ANIMAL
MARIA VICTORIA GOMEZ AGUILA
-
RENDIMIENTO DE ACEITE ESENCIAL DE DOS ESPECIES DE MENTHA CULTIVADAS EN CUBA
Rolando Padrón Pérez
-
VIRUS DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO TIPO 2 EN CUBA
CRISTIAN DIAZ CORONA
-
Ultrasonographic evaluation of morphometric measurements of metatarsal tendons and ligaments in Colombian criollo horses
JOSÉ ALBERTO CARDONA ÁLVAREZ
-
La fertilidad de los sementales bovinos. Impacto en los indicadores reproductivos y economicos.
Dr. Manuel Tamayo Torres
-
Co997 un cultivar con resultados destacados en la localidades de Cristino Naranjo
Ángel Solis Bauta
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
NUEVO CULTIVAR DE PEPINO 'INIVIT P – 2018' PARA CONTRIBUIR A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SU AGROINDUSTRIA
(1 hora 30 minutos)
Jose Antonio Cruz Alfonso
hortalizasf@inivit.cu