-
Las prácticas de responsabilidad social empresarial en la Granja Universitaria El Guayabal
Camila González Hernández
-
Análisis y expansión de consultas en lenguaje natural para QGIS.
Ivett Sosa Franco
-
INCIDENCIA DE NUEVOS BIOFERTILIZANTES BACTERIANOS EN LA ACLIMATIZACIÓN DE PLÁNTULAS DE PLÁTANO
Yoel Beovides-García
-
Hi.enopteros en áreas de cultivo de tabaco en la finca Mamoncillo
Leonardo Román Hurtado Luna
-
Evaluación estructural del subconjunto del brazo del subsolador
Jonathan Delgado Periche
-
EFICACIA DEL INSECTICIDA CERTERO SC 48 EN EL CONTROL DE (SPODOPTERA FRUGIPERDA) SMITH EN EL CULTIVO DEL MAÍZ.
Yunet Luaces Rodríguez
-
Influencia del método de cultivo Biointensivo en el cultivo de la habichuela (Vigna unguiculata (L) Walp) CV sesquipedalis
María Esther Cea Migenes
-
Caracterización de Varroa destructor en Nicaragua y su importancia para la apicultura
Jorge Demedio Lorenzo
-
Ultrasonographic determination of anatomical measurements of tendon structures and metacarpal ligaments in Colombian creole donkeys
JOSÉ ALBERTO CARDONA ÁLVAREZ
-
Pollinator interaction network in crops in three urban agroecosystems in Havana, Cuba.
Sandra Duarte Montenegro
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
MANEJO ECOLÓGICO APÍCOLA EN ECOSISTEMAS FRÁGILES HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FAMILIAS RURALES.
(1 hora 30 minutos)