Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS starts on 5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Las cactáceas, un nuevo cultivo para Cuba
(1 hora 30 minutos)

Las cactáceas, un nuevo cultivo para Cuba
Reiniel Vallester Cruzata Especialista IV en Investigación Desarrollo y Tecnología  at Unidad Científica Tecnológica de Base Alquízar reinielvallester@gmail.com

Las cactáceas constituyen una familia de más 1600 especies, de las cuales 35 tienen potencial para el consumo, se pueden utilizar con este fin los frutos frescos o industrializados, los tallos y brotes tiernos, la planta en su total sirve de forraje para animales. Las especies que se consumen tienen alta demanda en los mercados internacionales. A nivel mundial se destinan al cultivo de las mismas más de 100.000 ha., siendo México el mayor productor con el 70 %. El objetivo de este trabajo fue recuperar la colección de cactáceas de la UCTB Alquízar y mostrar sus potencialidades. La colección cuenta con 30 accesiones, pertenecientes a 20 especies. Las accesiones se han prospectado en el territorio nacional y fomentado en áreas de la institución. Stenocereus (pitaya de mayo), Opuntia (tunas o nopales) y Selenicereus (pitahayas), se destacan por su importancia económica y en este trabajo se describen sus usos, propiedades medicinales y el empleo en las diferentes industrias. Las cactáceas son un cultivo rustico de fácil manejo, tolerantes a factores abióticos y bióticos, con altos rendimientos bajo condiciones estresantes como, desertificación, sequía y altas temperaturas. Las experiencias de la UCTB se socializan en el sector productivo de la provincia de Artemisa, como propuestas de un nuevo cultivo ante los escenarios cambiantes del clima.