-
NUEVO CULTIVAR DE PEPINO 'INIVIT P – 2018' PARA CONTRIBUIR A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SU AGROINDUSTRIA
Jose Antonio Cruz Alfonso
-
La albahaca (Ocimum basilicum) bajo sistema hidropónico Tabasco, México
Hortensia Brito Vega
-
PRIMER ENSAYO DE BIOTIZACIÒN in vitro DE LA PIÑA (Ananas comosus VAR. Comosus (L.) MERRIL) EN LA FASE DE MULTIPLICACIÒN
Nayelis González Ruiz
-
Empleo de redes neuronales de convolución para la clasificación no destructiva del estado de maduración en frutas
Annia García Pereira
-
Evaluación físico-químico de residuales líquidos, generados por unidades porcinas, tratadas con microorganismos eficientes (ME Agroambiental®).
Amarilis Hernández Roca
-
La harina del fruto del árbol del pan: Contribución a la Soberanía Alimentaria y la Industria Local en Cuba
Marlene García Collado
-
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA-FISICA DEL ACEITE ESENCIAL DE CORYMBIA CITRIODORA HILL & JONHSON, LAS TAIRONAS, PINAR DEL RÍO
Lizeyda Paredes Morejón
-
DISEÑO DE MÁQUINA PELETIZADORA DE MEZQUITE DULCE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO ANIMAL
MARIA VICTORIA GOMEZ AGUILA
-
UNIVERSIDAD INNOVADORA DE KAZAN: INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
AYDAR MULLAYANOV
-
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES COMO BIOSORBENTES DE HIDROCARBUROS.
Pastora de la Concepción Matinez Nodal
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
La gestión ambiental y cultural en el contexto de implementación del proyecto agrícola de la granja “El Guayabal”
(1 hora 30 minutos)
Adriana Karla Herrera Lombillo
Estudiante
at UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
adrylombillo@gmail.com
47 86 27 11