-
ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA TUBERCULOSIS
Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana
-
LAS NANOPARTÍCULAS DE PLATA APLICADAS A LA GERBERA JAMESONII EN LOS BIORREACTORES DE INMERSIÓN TEMPORAL
Keylin callejas Pérez
-
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SECADO INDUSTRIAL DEL GRANO DE ARROZ EN EL SECADERO CUBANO # 1
Irania Quevedo Herrero
-
Monitoreo de los índices vegetativos espectrales en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum)
Omar González Cueto
-
Estrategia para el desarrollo Agropecuario y Agroindustrial en Cuba: Integral, próspero, sostenible y sostenido
Demetrio Felipe Díaz Martín
-
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA. SU CONTRIBUCIÓN A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Zulimary Rodríguez Picornell
-
Contenidos de fosforo y potasio asimilables de un suelo Pardo Sialitico Carbonatado
Antonio Nuñez Mansito
-
Meliponicultura en Cuba, una ganadería con elevado potencial de desarrollo
Walberto Loriga Peña
-
PROPAGACIÓN DE PLANTAS DE NARANJA DULCE Y LIMA TAHITI POR MINI INJERTACIÓN EN CÓRDOBA, COLOMBIA
Isidro E. Suárez
-
EFICIENCIA DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN TRANSPORTADO PROCEDENTE DEL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE SEMEN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS
Rolando Julian Perdigón Delgado
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
ITINERARIO CULTURAL CIENTÍFICO DEL COMPLEJO CIENTÍFICO DOCENTE DE MAYABEQUE: INTERPRETACIÓN, GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO E INNOVACIÓN SOCIAL
(1 hora 30 minutos)
María Elena Capó Ortega
Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo (CEGED) de la Universidad Agraria de La Habana (unah)
at UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
mariac@unah.edu.cu
47843267