-
Análisis y expansión de consultas en lenguaje natural para QGIS.
Ivett Sosa Franco
-
AUDIOVISUAL, EDUCACIÓN Y DESARROLLO. Necesidad de un Modelo de Gestión para la articulación de la comunicación audiovisual y el desarrollo local.
Alberto Miguel de la Paz Suárez
-
Arreglo de Galgas Extensiométricas en Carreta Tradicional para Mapeo de Rendimiento en Caña de Azúcar para
Arturo Martínez Rodríguez
-
Para saber servir. Mejoramiento del desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque
Orlianis Farradas López
-
CONCENTRACIONES DE MINERALES EN SANGRE, GESTACIONES Y NIVELES DE PROGESTERONA POR RADIOINMUNOANÁLISIS EN NOVILLAS SANTA GERTRUDIS
Douglas Hernández Marrero
-
PROPUESTA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA INTERVENCIÓN ANTE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO EN LOS ESCOLARES
Hector Saavedra González
-
Influencia del método de cultivo Biointensivo en el cultivo de la habichuela (Vigna unguiculata (L) Walp) CV sesquipedalis
María Esther Cea Migenes
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA PROMOVER CULTURA DE PAZ DESDE LA ESCUELA EN COMUNIDADES RURALES
Nicolas Amador Nuñez García
-
Co997 un cultivar con resultados destacados en la localidades de Cristino Naranjo
Ángel Solis Bauta
-
Evaluación de proyectos de colaboración internacional
Marta Busquets
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS DE OPERACIÓN EN LA FRECUENCIA Y AMPLITUD DE UN SUBSOLADOR VIBRATORIO.
(1 hora 30 minutos)
Luis Orlando Marín Cabrera
luismc@unah.edu.cu