-
Efectos del manejo en propiedades edáficas y disponibilidad de metales pesados en suelos ferraliticos de Mayabeque
Reinaldo Reyes Rodríguez
-
Análisis de los costos energéticos de los conjuntos: MTZ 82-Grada 1500 kg y Belarus 510-ADI-3 pertenecientes a la granja “El Guayabal”
Yanara Rodríguez Lóipez
-
BACTERIAS DEGRADADORAS DE CLOROFENOLES Y PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL
Irasema Pérez Portuondo
-
Momento óptimo de fertilidad en yeguas Quarter Horas
Aniuris del Pino Cabrera
-
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA-FISICA DEL ACEITE ESENCIAL DE CORYMBIA CITRIODORA HILL & JONHSON, LAS TAIRONAS, PINAR DEL RÍO
Lizeyda Paredes Morejón
-
Potencialidades del uso de biocarbon en las fases de aclimatacion
Iván Castro Lizazo
-
CONCENTRACIONES DE MINERALES EN SANGRE, GESTACIONES Y NIVELES DE PROGESTERONA POR RADIOINMUNOANÁLISIS EN NOVILLAS SANTA GERTRUDIS
Douglas Hernández Marrero
-
RENDIMIENTO DE ACEITE ESENCIAL DE DOS ESPECIES DE MENTHA CULTIVADAS EN CUBA
Rolando Padrón Pérez
-
Zonas agroclimaticas para el manejo del suelo en cultivo de caña de azúcar en Cuba
Yudith Viñas Quintero
-
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ASENTAMIENTO DE ISABELA DE SAGUA. ROL DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS
Ariel Jesús Fragoso Martínez
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Impacto económico de la organización eficiente del proceso de acopio de leche.
(1 hora 30 minutos)
La presente investigación presenta una evaluación del impacto económico que representó la organización eficiente del acopio de leche en varios territorio de la provincia de Camagüey, a partir del establecimiento de las rutas óptimas, el análisis de los valores obtenidos de los coeficientes de aprovechamiento de la carga estática y del recorrido respectivamente, se realiza el análisis de los indicadores que influyen en los costos totales de transportación en el proceso de acopio de leche evaluando el comportamiento de los principales indicadores de explotación de los medios de transporte automotor en el acopio de leche vacuna en la Zona Centro Sur de la provincia de Camagüey. El trabajo muestra el comportamiento de los principales indicadores de explotación de los medios de transporte automotor en el acopio de leche, que inciden en los costos totales de transportación del proceso, se aprecia que se logra acopiar la misma cantidad de leche en la zona y al mismo tiempo disminuir la cantidad de km a recorrer; esto implica un incremento en la eficiencia y en la utilización de los medios de transporte, debido al incremento del coeficiente de aprovechamiento de la carga del 60% al 69%, la disminución del recorrido sin carga en 54.25 km, lo cual se refleja en el incremento del coeficiente de aprovechamiento del recorrido, alcanzando un valor de 60% al 63%.
Palabras claves: distribución de leche, rutas lecheras, optimización rutas lecheras.
Palabras claves: distribución de leche, rutas lecheras, optimización rutas lecheras.