-
Caracteristicas del Caballo de Terapia
Marysol Taha Cárdenas
-
Momento óptimo de fertilidad en yeguas Quarter Horas
Aniuris del Pino Cabrera
-
Relación de la materia orgánica con índices espectrales en un suelo dedicado al cultivo del arroz
Roberto Alejandro García Reyes
-
Sistematización del proceso de construcción de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cuba
Yelitza García Brito
-
La gestión ambiental y cultural en el contexto de implementación del proyecto agrícola de la granja “El Guayabal”
Adriana Karla Herrera Lombillo
-
Estado del suelo en áreas agrícolas de Nueva Paz provincia Mayabeque
Violeta Llanes Hernandez
-
PRESENTACIÓN DE LIBRO: GESTIÓN DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL.
Silvia Hernández Delgado
-
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
Carlos Alberto Morejón Martínez
-
Potencialidades del uso de biocarbon en las fases de aclimatacion
Iván Castro Lizazo
-
El neurodesarrollo en la edad escolar y el Diseño Universal para el Aprendizaje
Brigitte Niebla Suzarte
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Hiperentorno de apoyo a la Gestión del Conocimientos que favorezcan al desarrollo local en Jaruco.
(1 hora 30 minutos)
Yasmany Vicente Felipe
Director de Centro Universitario Municipal de Jaruco. Jefe del Proyecto Sala de Gestión del Conocimiento para el desarrollo local en Jaruco
at UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
yasmanyv@unah.edu.cu
47874971
El Centro Universitario Municipal de Jaruco perteneciente a la Universidad Agraria de la Habana (UNAH) de la provincia Mayabeque como política de estado desde el surgimiento de la Batalla de Idea donde el Comandante en Jefe expresó; "“nueva universidad” localizada en los más disímiles escenarios (municipios, bateyes azucareros, hospitales, escuelas de la educación primaria y media, prisiones, entre otros) y el acceso pleno a los estudios superiores caracterizan el nuevo proyecto social del país." y desde ese momento a contribuido a la formación de pregrado en diversas carreras como: Derecho, Sociología, Estudio Socio Culturales, Cultura Física, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Industrial, Proceso Agroindustrial, carreras pedagógica Educación Preescolar y Primaria, entre otras. Además ha contribuido a la formación posgraduada con diplomados como el del (SIAL), posgrados, cursos de capacitación, talleres, conferencias y otras actividades solicitadas a la entidad por diversos sectores de los municipios. También ha aportado al municipio con diversas investigaciones que han permitido desarrollar el municipio y resolver problemas de muchos de sus entidades y empresas en el territorio con tesis, tesinas, trabajos científicos y publicaciones expuestos en el municipio, la provincia, el país y eventos internacionales. De ahí que esta herramienta que se propone lo que pretende es exponer parte de los logros del Centro Universitario de Jaruco y sus proyecciones y dar a conocer sus resultados e investigaciones para que se puedan poner en práctica y contribuir al desarrollo.