-
Programa de capacitación continúa de gestión integrada de desastres para médicos veterinarios y profesionales afines a las ciencias veterinarias
Diagnery Echevarria Dominguez
-
Cálculo de la fuerza de resistencia a la penetración de tubos aireadores en el.suelo
Carlos Fresneda Quintana
-
ALGORITMOS MULTIOBJETVOS APLICADOS EN LA OPTIMIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO
Yaimi Barcenas Mompeller
-
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA-FISICA DEL ACEITE ESENCIAL DE CORYMBIA CITRIODORA HILL & JONHSON, LAS TAIRONAS, PINAR DEL RÍO
Lizeyda Paredes Morejón
-
Para saber servir. Mejoramiento del desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque
Orlianis Farradas López
-
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA PELLETIZADORA DE ALIMENTOS BALANCEADO PARA LA PRODUCCIÓN CUNÍCULA, EN LA FINCA EL GUAYABAL.
Yenifer Pérez Villa
-
La gesrtión del patriminio cultural de la Universidad Agraria de La Habana. Propuesta de Proyecto Sociocultural "que la historia nos UNAH"
Ivana Hernández Blanco
-
EFECTOS DEL BIOCARBÓN, ABONO Y HONGO ENDÓFITO EN TOMATE Y UNA POBLACIÓN DE FITONEMATODO
MAYRA GUADALUPE RODRIGUEZ HERNANDEZ
-
Evaluación geoespacial de principales factores limitantes agroproductivos de los suelos de la granja “Guayabal”.
Heriberto Vargas Rodriuez
-
Acopio de carne ovina en el municipio de Pinar del Río
Yosbel Ganges Alonso
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
ESTRATEGIAS Y RESULTADOS DE LA MEJORA CONVENCIONAL EN BANANOS Y PLÁTANOS (Musa spp.) EN CUBA
(1 hora 30 minutos)
María Lianet González Díaz
geneticamusa@inivit.cu