-
LAS ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE MAYABEQUE EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIAL
Elaine Artigas Pérez
-
Resultados de asesoría de riego a productores de arroz en la provincia de Artemisa
Jesús María Meneses Peralta
-
ALGORITMOS MULTIOBJETVOS APLICADOS EN LA OPTIMIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO
Yaimi Barcenas Mompeller
-
Tarea Vida
Elio Lázaro Amador Lorenzo
-
Meliponicultura en Cuba, una ganadería con elevado potencial de desarrollo
Walberto Loriga Peña
-
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE ATENUACIÓN DE CARGAS AERODINÁMICAS EMPLEANDO CORTINAS ROMPEVIENTOS DE BOUGAINVILLEA
Alexander Laffita Leyva
-
METODOLOGÍA PARA LA VALIDACIÓN DE LA DETECCIÓN DE SOYA GTS 40-3-2 Y MAÍZ TC 1507 MEDIANTE PCR EN TIEMPO REAL
MARIA KARLA CASTRO MONTES DE OCA
-
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ASENTAMIENTO DE ISABELA DE SAGUA. ROL DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS
Ariel Jesús Fragoso Martínez
-
Diagnóstico y manejo de Aethina tumida Murray (Coleóptera: Nitidulidae) con hongos entomopatógenos
Yander Fernández Cancio
-
LA VIRTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICA EN COMUNIDADES RURALES
Yulexis Utria Rojas
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Empleo de redes neuronales de convolución para la clasificación no destructiva del estado de maduración en frutas
(1 hora 30 minutos)
Annia García Pereira
anigarpe75@gmail.com