-
INFLUENZA AVIAR. PELIGRO EN EVOLUCIÓN EN LA INTERFAZ HUMANO-ANIMAL-ECOSISTEMA
Pastor Alfonso
-
Investigación biotecnológica
MARIA LILIANA HERNANDEZ PEREZ
-
La ciberseguridad en la Agricultura Inteligente
IdarielCastañeda Castañeda
-
Resultados de asesoría de riego a productores de arroz en la provincia de Artemisa
Jesús María Meneses Peralta
-
COMPORTAMIENTO DE RASGOS A LA SELECCIÓN EN CERDOS LANDRACE DE LA UNIDAD GENÉTICA SANTIAGO Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE ENDOGAMIA
Dariel José Rodríguez Valdés
-
La biotecnología cubana: Plataformas de vacunas enmarcada en el programa Una salud.
Alina Rodríguez Mallon
-
SISTEMA DE ACCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO EN EL MUNICIPIO MADRUGA
Alideylis Méndez Sánchez
-
INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS DE OPERACIÓN EN LA FRECUENCIA Y AMPLITUD DE UN SUBSOLADOR VIBRATORIO.
Luis Orlando Marín Cabrera
-
´´Sistema de alimentación del motor del tractor Valtra´´
Yordan Oscar Amoros Capdesuñer
-
Valoración económica de la adopción de tecnologías agrícolas. Empleo combinado del EcoMic® y Quitomax® en la finca “La Chivería”.
Ilén Miranda Mora
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
EDUCACIÓN+TALENTO =IPVCE
(1 hora 30 minutos)
Ariel Leon Arencibia
Universidad Agraria de La Habana
at UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
arielleonarencibia@gmail.com
Resumen
En este trabajo se revela como problemática la insuficiente preparación de los docentes para asumir, entre sus objetivos, la educación del talento académico de los estudiantes. Se presentan herramientas al docente para su preparación en la educación del talento académico de los estudiantes, a partir de nuevos fundamentos semióticos que permiten utilizar los códigos culturales y cotidianos para motivarlos intrínsecamente, se proponen principios, definiciones en que esta se sustenta, así como sus elementos condicionantes, dimensiones e indicadores, que se concretan mediante las orientaciones metodológicas.
Palabras clave: Educación, Talento académico, preparación docente
En este trabajo se revela como problemática la insuficiente preparación de los docentes para asumir, entre sus objetivos, la educación del talento académico de los estudiantes. Se presentan herramientas al docente para su preparación en la educación del talento académico de los estudiantes, a partir de nuevos fundamentos semióticos que permiten utilizar los códigos culturales y cotidianos para motivarlos intrínsecamente, se proponen principios, definiciones en que esta se sustenta, así como sus elementos condicionantes, dimensiones e indicadores, que se concretan mediante las orientaciones metodológicas.
Palabras clave: Educación, Talento académico, preparación docente