-
Dilatación gastrica
Aniuris del Pino Cabrera
-
RENDIMIENTO DE LA CANAL DE CERDOS CRIOLLO CUBANOS CEBADOS EN EXTENSIVO CON UNA DIETA QUE INCLUYE PALMICHE
Isabel Marta Santana Martínez
-
Monitoreo de los índices vegetativos espectrales en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum)
Omar González Cueto
-
BACTERIAS DEGRADADORAS DE CLOROFENOLES Y PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL
Irasema Pérez Portuondo
-
Sala de Gestión del Conocimiento para el desarrollo local en Jaruco
Yasmany Vicente Felipe
-
Evaluación físico-químico de residuales líquidos, generados por unidades porcinas, tratadas con microorganismos eficientes (ME Agroambiental®).
Amarilis Hernández Roca
-
URETROSTOMIA ESCROTAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO.
Félix Gigato de la Nuez
-
La harina del fruto del árbol del pan: Contribución a la Soberanía Alimentaria y la Industria Local en Cuba
Marlene García Collado
-
La formación de ingenieros en procesos agroindustriales desde un enfoque ciencia tecnología y sociedad
Naivys Martínez Mirabal
-
Determinacion del potencial energetico y dimensionamiento de biodigestores instalados en sistemas productivos del departamento Cundinamarca, Colombia
Yanoy Morejon Mesa
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Dinámica de la capacitación técnica agropecuaria de directivos en la implementación de la Ley SSAN.
(1 hora 30 minutos)
Mauricio Javier López Leyva
Coordinador Metodólogo Municipal de la ERMA
at Escuela Ramal del Ministerio de la Agricultura
mauriciojavierlopezleyva@gmail.com
+5359487476
La investigación responde a una problemática del sector agropecuario en el municipio Báguanos, que se
relaciona con las insuficiencias en el proceso de capacitación técnica agropecuaria que limitan la actuación
de directivos en la implementación de la Ley 148 de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional,
desde el control de las políticas de Estado y Gobierno a la gestión integral de los asuntos agrarios; por lo
que su objetivo es la elaboración de una estrategia sustentada en un modelo de la dinámica de la
capacitación técnica agropecuaria de directivos, que contribuya al cumplimiento de las líneas de trabajo
que se diseñan. La aplicación de los aportes favorece la dinámica de la capacitación técnica agropecuaria
en dichos directivos, sobre la base de las relaciones entre los componentes del modelo desde los
subsistemas socio-profesional agropecuario y dinámico-profesional agropecuario, que revelan como
cualidad resultante el carácter integrador de la capacitación técnica agropecuaria contextualizada a nivel
municipal. La pertinencia y validez de los aportes se corrobora a partir del criterio de expertos, la
comparación entre los resultados del diagnóstico en los estados inicial y final y el estudio de casos. Los
resultados evidencian transformaciones positivas en la dinámica de la capacitación técnica agropecuaria de
directivos que les permiten desempeñarse de manera adecuada y productiva.
Palabras claves. Dinámica; capacitación técnica agropecuaria, directivos.
relaciona con las insuficiencias en el proceso de capacitación técnica agropecuaria que limitan la actuación
de directivos en la implementación de la Ley 148 de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional,
desde el control de las políticas de Estado y Gobierno a la gestión integral de los asuntos agrarios; por lo
que su objetivo es la elaboración de una estrategia sustentada en un modelo de la dinámica de la
capacitación técnica agropecuaria de directivos, que contribuya al cumplimiento de las líneas de trabajo
que se diseñan. La aplicación de los aportes favorece la dinámica de la capacitación técnica agropecuaria
en dichos directivos, sobre la base de las relaciones entre los componentes del modelo desde los
subsistemas socio-profesional agropecuario y dinámico-profesional agropecuario, que revelan como
cualidad resultante el carácter integrador de la capacitación técnica agropecuaria contextualizada a nivel
municipal. La pertinencia y validez de los aportes se corrobora a partir del criterio de expertos, la
comparación entre los resultados del diagnóstico en los estados inicial y final y el estudio de casos. Los
resultados evidencian transformaciones positivas en la dinámica de la capacitación técnica agropecuaria de
directivos que les permiten desempeñarse de manera adecuada y productiva.
Palabras claves. Dinámica; capacitación técnica agropecuaria, directivos.