-
ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA TUBERCULOSIS
Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana
-
Percepción de los propietarios de gatos sobre el uso de insectos como nuevos ingredientes alimentarios en Chile
Valeria Villanueva Villanueva
-
Monitoreo de los índices vegetativos espectrales en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum)
Omar González Cueto
-
SELECCIÓN DE DESCRIPTORES RELEVANTES EN BANCOS DE GERMOPLASMA VEGETAL
Osmany Molina Concepción
-
COSTOS DE GANADERIA BOVINA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE CEBA PARA LA ORINOQUIA COLOMBIANA
Adriana Maria Molina Romero
-
ECOTURISMO: RUTA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN POR UNA SALUD
MARICEL BATISTA RIVERO
-
Bioproductos y otras alternativas nutricionales en el manejo agroecológico del suelo. Experiencias en su implementación.
Gloria Marta Martín Alonso
-
Evaluación de riego por surcos en el cultivo de soya en un suelo arcilloso
Ronier Llanes Díaz
-
DESARROLLO DE UN ENSAYO DE PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE CORONAVIRUS BOVINO
CARMEN LAURA PERERA GONZALEZ
-
Diagnóstico de los sistemas hidráulicos de la Granja Científico - Productiva Guayabal
Liz Brenda Toledo Pérez
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Diagnóstico de la información para la evaluación de la soberanía y seguridad alimentaria y educacion nutricional
(1 hora 30 minutos)
La seguridad alimentaria y nutricional es una de las prioridades políticas del país; en la nueva Constitución de la República de Cuba se reconoce que ...Todas las personas tienen derecho a la alimentación sana y adecuada.… (artículo 77), por lo que el desarrollo del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, constituye la plataforma necesaria para alcanzarla a nivel nacional y la Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional recientemente aprobada. En este empeño se hace necesario diagnosticar la situación del sistema de información existente en la actualidad que permita monitorear el cumplimiento y ejecución de las politicas existentes en el país con énfasis a nivel local. Para realizar este estudio se caracterizó la situación actual de la información estadística, partiendo del análisis de las diferentes entidades, fuentes de información y registros administrativos existentes en el país, a nivel de provincia y municipio. Obteniendo como resultado que, a pesar de poseer un importante sistema de información de las estadísticas, aún existen brechas para la captación de los datos, necesidad de capacitación y desconocimiento en la gestión de la misma por parte de los diferentes actores implicados, que contribuya al monitoreo y la evaluación adecuada de la soberanía y seguridad alimentaria y educación nutricional para una toma de decisiones eficaz del gobierno a todos los niveles, principalmente a nivel municipal.