-
PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE SOYA FORÁNEOS EN LOS PALACIOS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ALIMENTARIO LOCAL.
Osmany Roján Herrera
-
MONITOREO DEL TRABAJO DE SANEAMIENTO DE TUBERCULOSIS BOVINA MEDIANTE LA DETECCIÓN DE LESIONES EN BOVINOS SACRIFICADOS EN MATADERO
Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana
-
Sistematización del proceso de construcción de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cuba
Yelitza García Brito
-
El Extensionista Agrario como facilitador del conocimiento en la producción de granos en Cuba
Maugly Cabañas Echevarria
-
LA COMUNICACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN: SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA “FRUCTUOSO RODRÍGUEZ PÉREZ”
Maydolis Cabrera González
-
Aprendizaje Automático para la toma de decisiones en la UDP El Guayabal
Claudia Aguilar Rajme
-
Métodos, algoritmos y herramientas para detectar patrones de aprendizaje en educación presencial o virtual en las carreras agropecuarias.
Lilibeth M. González Ruiz
-
Efectividad agronómica y socioeconómica del manejo de arvenses por métodos mecánicos en el arroz de riego
Deborah González Viera
-
EFICACIA DEL INSECTICIDA CERTERO SC 48 EN EL CONTROL DE (SPODOPTERA FRUGIPERDA) SMITH EN EL CULTIVO DEL MAÍZ.
Yunet Luaces Rodríguez
-
Cuantificación de capsaicina y dihidrocapsaicina en ajíes picantes comerciales producidos en Panamá, mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).
Yariela Yaritzel Castillo Morales
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Desarrollo territorial: perspectivita de la Cuba de hoy a partir de la gestión de PADIT
(1 hora 30 minutos)
Silvia Miriam Pell del Río
persistenciasiempre@gmail.com