-
Dilatación gastrica
Aniuris del Pino Cabrera
-
Momento óptimo de fertilidad en yeguas Quarter Horas
Aniuris del Pino Cabrera
-
PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES DE SOYA FORÁNEOS EN LOS PALACIOS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ALIMENTARIO LOCAL.
Osmany Roján Herrera
-
RENDIMIENTO DE LA CANAL DE CERDOS CRIOLLO CUBANOS CEBADOS EN EXTENSIVO CON UNA DIETA QUE INCLUYE PALMICHE
Isabel Marta Santana Martínez
-
RUTAS: UN PROYECTO DE UNIVERSIDAD PARA LA COMUNIDAD
Ideleichy Lombillo Rivero
-
Proyecto de rehabilitación de sistema de riego y drenaje UEB Corojal
Indiana Macias Cristi
-
Uso de redes neuronales convolucionales en la detección de enfermedades en frutas. Caso de estudio Fruta Bomba y Guayaba
Yusney Marrero García
-
ADICIÓN DE ZEOLITA SOBRE SUSTRATO DE PIEDRA CALIZA EN EL CULTIVO HIDROPÓNICO DE TOMATE
Libia Bouzo Almeida
-
Aprendizaje Automático para la toma de decisiones en la UDP El Guayabal
Claudia Aguilar Rajme
-
Los MOOC en el sector agropecuario en las universidades.
Lilibeth M. González Ruiz
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Cuba en la UNESCO, en el marco del 30 Aniversario del Programa de Cátedras
(1 hora 30 minutos)
Dulce María Buergo Rodríguez
cncu@cncu.minrex.gob.cu