Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS starts on 5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Cooperativismo en Cuba. Una alternativa para el desarrollo.
(1 hora 30 minutos)

Cooperativismo en Cuba. Una alternativa para el desarrollo.
Clara María Trujillo Rodriguez clara@unah.edu.cu



Los orígenes del cooperativismo se remontan al siglo XIX. Se reconoce que las
primeras experiencia de formación de cooperativas ocurrió en el poblado de
Rochdale, Inglaterra, en diciembre de 1844, lugar donde surge la primera
cooperativa con trabajadores de la industria textil “denominada “Sociedad
equitativa de los Pioneros de Rochdale”, quienes crearon una sociedad
cooperativa de consumo que consistió en un almacén de artículos de primera
necesidad, entendida como la primera cooperativa moderna, que tuvo la virtud
de resumir las ideas de la doctrina cooperativa y ponerlas a funcionar.
Experiencias posteriores se dieron en Francia y Alemania con la creación de cooperativas de producción y de créditos respectivamente. Diversos autores contribuyeron teórica y materialmente al desarrollo del cooperativismo.Ya en la construcción del socialismo se destaca la defensa que hace Lenin del trabajo cooperativo consustancial con la naturaleza de proyecto social socialista. Este trabajo responde a la necesidad de ponderar, por su importancia, el papel de las cooperativas en la reanimación de la economía dentro del socialismo y los planes de desarrollo próspero y sostenible concebidos para Cuba como parte dela estrategia de desarrollo aprobada para el futuro inmediato.