-
La gestion de conocimiento e innovación, su articulación en el territorio para su sostenibilidad
Saimel Fontes Rosado
-
LAS ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE MAYABEQUE EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIAL
Elaine Artigas Pérez
-
CONSULTOR PECUARIO COMO APOYO A LA TOMA DE DECISIONES. CONTRIBUCIÓN A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Yusney Marrero García
-
PROPAGACIÓN DE PLANTAS DE NARANJA DULCE Y LIMA TAHITI POR MINI INJERTACIÓN EN CÓRDOBA, COLOMBIA
Isidro E. Suárez
-
URETROSTOMIA ESCROTAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO.
Félix Gigato de la Nuez
-
Determinación de las normas de riego en el cultivo del Arroz en la UEB Corojal provincia de Artemisa
Yasira Jimenez Pedroso
-
Métodos, algoritmos y herramientas para detectar patrones de aprendizaje en educación presencial o virtual en las carreras agropecuarias.
Lilibeth M. González Ruiz
-
Zonas agroclimaticas para el manejo del suelo en cultivo de caña de azúcar en Cuba
Yudith Viñas Quintero
-
PROPUESTA DE TECNOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE VINAZA EN CAÑA DE AZÚCAR (SACCARUM OFFICINARUM).
Javier Rodríguez García
-
METODOLOGÍA PARA LA VALIDACIÓN DE LA DETECCIÓN DE SOYA GTS 40-3-2 Y MAÍZ TC 1507 MEDIANTE PCR EN TIEMPO REAL
MARIA KARLA CASTRO MONTES DE OCA
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
CONSERVACIÓN IN SITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS CULTIVAR CUSH- CUSH DIOSCOREA TRÍFIDA L. A PARTIR DE UNA AGRICULTURA FAMILIAR
(1 hora 30 minutos)
Yuniel Rodríguez García
geneticadioscorea@inivit.cu