Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS starts on 5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Caracterización de las plantas melíferas presentes en el área de la granja Guayabal
(1 hora 30 minutos)

Caracterización de las plantas melíferas presentes en el área de la granja Guayabal
Amanda Abreu Cruz aabreu@ica.edu.cu

La flora es un recurso valioso en la actividad apícola. El conocimiento de la época de floración, contenido de néctar y polen, y distribución geográfica, representan una herramienta importante para los apicultores en el manejo de las colmenas. El objetivo de este trabajo es identificar las plantas melíferas presentes en el área de la granja “Guayabal”. Para la identificación de las especies se realizaron muestreos utilizando el método de transecto en el cual se colectaron las flores, hojas y tallos de las especies encontradas para identificarlas y posteriormente caracterizarlas según su suministro de néctar y polen, y origen. Se identificaron 31 965 individuos, pertenecientes a 36 especies distribuidas en 22 familias. La familia más numerosa fue Solanaceae con cuatro especies, Asteraceae y Mimosaceae con tres especies, y con una sola Myrtaceae, Papaveraceae, Cucurbitaceae, Cucurbitaceae, Musaceae, Anacardaceae, Lauraceae, Annonaceae, Sapotaceae, Nyctaginaceae, Rubiaceae, Verbenaceae, y Lamiaceae. Por familias, alcanza el mayor valor Asteraceae, con 25 460 individuos, mientras que la familia Sapotaceae está representada por uno solo. Se apreció que existen floraciones disponibles durante todo el año y los cultivares que brindan néctar y polen tienen mayor representación figurando el 36.11%. Se concluye que la flora existente es apta para la apicultura.