-
Plantación en surcos de base ancha, alternativa tecnológica sustentable para reducir el porcentaje de arvense en caña de azúcar
Dailín Rodríguez Tassé
-
ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA TUBERCULOSIS
Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana
-
Hiperentorno de apoyo a la Gestión del Conocimientos que favorezcan al desarrollo local en Jaruco.
Yasmany Vicente Felipe
-
EL BENEFICIO ECONÓMICO DE LA COMERCIALIZACIÓN ASOCIATIVA DE CACAO ARRIBA CON CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
SERGIO LEONARDO PINO PERALTA
-
Contribución económica de la mujer rural agricultora de arroz en el Caribe Húmedo
enrique saavedra
-
EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO ANTIFÚNGICO DE LA CIANOBACTERIA Nostoc commune SOBRE Fusarium oxysporum
Ana Isabel Pico González
-
Estimación de los análisis de peligro y puntos críticos de control en el proceso industrial de la langosta en la UEB Industrial Pesquera "Camilo Cienfuegos
Misleydis Quintero León
-
PROPUESTA TECNOLOGICA DE UNA PLANTA DE HARINA Y SURTIDOS COMBINADOS DE MANIHOT ESCULENTA CRANZ EN EL INIVIT
Laura Rodríguez Serrano
-
Propiedades físico químicas en nanche (Byrsonima crassifloria L)
Geisy Hernández Cuello
-
TIPOLOGIAS DE LA GANADERIA DE CEBA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA
Adriana Maria Molina Romero
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARICIONES DE CABRAS ASOCIADAS AL HORARIO DE PARTO
(1 hora 30 minutos)
Paolo César Cano Suárez
Profesor de Asignatura Universidad Nacional Autónoma de México
cesar_mvz19@comunidad.unam.mx