-
La gestion de conocimiento e innovación, su articulación en el territorio para su sostenibilidad
Saimel Fontes Rosado
-
CONOCIMIENTO ABIERTO PARA LA AGRICULTURA A TRAVÉS DE UN REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL
Carmen Pons Pérez
-
BACTERIAS DEGRADADORAS DE CLOROFENOLES Y PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL
Irasema Pérez Portuondo
-
La biotecnología cubana: Plataformas de vacunas enmarcada en el programa Una salud.
Alina Rodríguez Mallon
-
La harina del fruto del árbol del pan: Contribución a la Soberanía Alimentaria y la Industria Local en Cuba
Marlene García Collado
-
Arreglo de Galgas Extensiométricas en Carreta Tradicional para Mapeo de Rendimiento en Caña de Azúcar para
Arturo Martínez Rodríguez
-
Métodos, algoritmos y herramientas para detectar patrones de aprendizaje en educación presencial o virtual en las carreras agropecuarias.
Lilibeth M. González Ruiz
-
Caracterización de Varroa destructor en Nicaragua y su importancia para la apicultura
Jorge Demedio Lorenzo
-
Coinoculacion de Rhizobium y HMA en el caupi (Vigna unguiculata).
Gloria Marta Martin Alonso
-
Detección e identificación molecular de patógenos transmitidos por garrapatas en perros de La Habana, Cuba.
BELKIS CORONA GONZALEZ
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Bioproductos y otras alternativas nutricionales en el manejo agroecológico del suelo. Experiencias en su implementación.
(1 hora 30 minutos)
Gloria Marta Martín Alonso
gloriamartin@gmail.com