-
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO AGRÓNOMO EN CUBA DESDE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA
Yoel Beovides-García
-
Insectos como alimento para animales de compañía y exóticos, una tendencia actual: revisión sistemática
Carolina Valenzuela Venegas
-
TRANSFORMACIONES AGROECOLOGICAS DE LA FINCA SANTA ROSA Y SU ORIENTACION A LA ECONOMIA CIRCULAR
José Yanián López Leal
-
Momento óptimo de fertilidad en yeguas Quarter Horas
Aniuris del Pino Cabrera
-
Estudio de laminas de cera estampada producidas en Matanzas y Contramaestre
Alain Vega Cárdenas
-
RENDIMIENTO DE ACEITE ESENCIAL DE DOS ESPECIES DE MENTHA CULTIVADAS EN CUBA
Rolando Padrón Pérez
-
Acopio de carne ovina en el municipio de Pinar del Río
Yosbel Ganges Alonso
-
PROPUESTA PARA PROMOVER SALUD MENTAL Y EQUIDAD SOCIAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO.
Martha Almanza Mejias
-
Diagnóstico y manejo de Aethina tumida Murray (Coleóptera: Nitidulidae) con hongos entomopatógenos
Yander Fernández Cancio
-
MANEJO DE LA COMPACTACIÓN EN SUELOS FERRALITICOS ROJOS PLANTADOS DE CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.)
Rigoberto Martinez Ramirez
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
AUDIOVISUAL, EDUCACIÓN Y DESARROLLO. Necesidad de un Modelo de Gestión para la articulación de la comunicación audiovisual y el desarrollo local.
(1 hora 30 minutos)
Alberto Miguel de la Paz Suárez
Metodólogo Dir Gral No.2
at UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
albertom@unah.edu.cu
+5347860161
El dominio ejercido sobre los consumidores, por medio de los símbolos impuestos a través de la influencia de los discursos mediáticos, es innegable. La nueva sociedad del conocimiento, y la sociedad global, requieren educar el consumo asertivo de la información para la transformación de los actores sociales.
Este entorno exige transformar la comunicación audiovisual en espacios y soportes para potenciar las representaciones de lo local anclado en el autorreconocimiento de potencialidades y la identidad local, distintiva y plural como alternativa educativa, en función del desarrollo sostenible. El presente trabajo propone un análisis de los escenarios y potencialidades en función de este objetivo tomando como base la integración de la Universidad, la Radio y la Televisión en Mayabeque, Cuba.
Este entorno exige transformar la comunicación audiovisual en espacios y soportes para potenciar las representaciones de lo local anclado en el autorreconocimiento de potencialidades y la identidad local, distintiva y plural como alternativa educativa, en función del desarrollo sostenible. El presente trabajo propone un análisis de los escenarios y potencialidades en función de este objetivo tomando como base la integración de la Universidad, la Radio y la Televisión en Mayabeque, Cuba.