-
EL VIUSID COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN CULTIVOS DEL AGROECOSISTEMA CAFETALERO.
Carlos Alberto Bustamante Gonzalez
-
LA EFICIENCIA TÉCNICO ECONÓMICA EN COOPERATIVAS AGROPECUARIAS, COMO VÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA SU GESTIÓN
Enrique Pin González
-
LAS NANOPARTÍCULAS DE PLATA APLICADAS A LA GERBERA JAMESONII EN LOS BIORREACTORES DE INMERSIÓN TEMPORAL
Keylin callejas Pérez
-
El Extensionista Agrario como facilitador del conocimiento en la producción de granos en Cuba
Maugly Cabañas Echevarria
-
ALGORITMOS MULTIOBJETVOS APLICADOS EN LA OPTIMIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO
Yaimi Barcenas Mompeller
-
Determinación de las normas de riego en el cultivo del Arroz en la UEB Corojal provincia de Artemisa
Yasira Jimenez Pedroso
-
Para saber servir. Mejoramiento del desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque
Orlianis Farradas López
-
Operacionalización de la función orientadora del docente desde un estudio de representación social
Iraimis González Fernández
-
Caracterización de Varroa destructor en Nicaragua y su importancia para la apicultura
Jorge Demedio Lorenzo
-
PRODUCTIVITY AND ENTOMOFAUNA ASSOCIATED IN COWPEA CULTIVARS IN AGROECOSYSTEMS OF PINAR DEL RÍO, CUBA
Yoerlandy Santana-Baños
Evento V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
5 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Actividad antimicrobiana de diferentes diluciones etanólicas de propóleos ante enfrentamiento con la bacteria Paenibacillus larvae
(1 hora 30 minutos)
Ken Jact Fernández León
Laboratorio de Referencia para Investigaciones y Salud Apícola
at Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria.
director@larisaulcsa.minag.gob.cu