-
Insectos como alimento para animales de compañía y exóticos, una tendencia actual: revisión sistemática
Carolina Valenzuela Venegas
-
La condición física en la población de la Granja Universitaria Guayabal
Idaris Gómez Ravelo
-
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES COMO BIOSORBENTES DE HIDROCARBUROS.
Pastora de la Concepción Matinez Nodal
-
Monitoreo de los índices vegetativos espectrales en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum)
Omar González Cueto
-
LISTA PRELIMINAR DE LA FLORA RUDERAL QUE COLONIZA LAS EDIFICACIONES DE LA HABANA, CUBA.
(Fernando Franco Flores)(Pavel Oriol Rodríguez Vázquez )(A. Enriquez Pérez)(A. Leiseca Pérez)(D. Mederos Mederos)(A. Leiva Galán)(R. Oviedo Prieto)
-
Evaluación agronómica de 50 genotipos mejorados de boniato (Ipomoea batatas [L.] Lam.)
Enmanuel González Chávez
-
Valores hematológicos de la línea de ratas CENP:SPRD.
Yamireisy Castro Posada
-
Sensor de proximidad basado en ecolocalización acústica ultrasónica
Javier A. León Martínez
-
Caracterización de Varroa destructor en Nicaragua y su importancia para la apicultura
Jorge Demedio Lorenzo
-
La albahaca (Ocimum basilicum) bajo sistema hidroponocp Tabasco, México
Hortensia Brito Vega
Event V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
June 5, 2023 at 8:00:00 AM -0400
RENDIMIENTO DE LA CANAL DE CERDOS CRIOLLO CUBANOS CEBADOS EN EXTENSIVO CON UNA DIETA QUE INCLUYE PALMICHE
(1 hour 30 minutes)
Isabel Marta Santana Martínez
isabelmartasan1@gmail.com