-
Diseño de un dispositivo para medir bajas presiones
Lázaro Osbiel Vasallo Alvarez
-
Procesos de innovación para la producción sostenible e integrada de alimentos y energía en Cuba: Un Premio Nacional a la innovación Tecnológica en 2022
Jesús Suárez Hernández
-
SELECCIÓN DE DESCRIPTORES RELEVANTES EN BANCOS DE GERMOPLASMA VEGETAL
Osmany Molina Concepción
-
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA. SU CONTRIBUCIÓN A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Zulimary Rodríguez Picornell
-
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE ATENUACIÓN DE CARGAS AERODINÁMICAS EMPLEANDO CORTINAS ROMPEVIENTOS DE BOUGAINVILLEA
Alexander Laffita Leyva
-
La harina del fruto del árbol del pan: Contribución a la Soberanía Alimentaria y la Industria Local en Cuba
Marlene García Collado
-
Producto organomineral con potencial actividad antifúngica
Ana Maria Mesa Vanegas
-
EVOLUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL BONIATO [Ipomoea batatas (L.) Lam.] EN CUBA
Alfredo Morales Rodríguez
-
ESTRATEGIA DE MANEJO INTEGRADO DE Rhizoctonia solani Kuhn EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum)
CARLOS ARTURO BETANCOURTH GARCÍA
-
DISEÑO DE MÁQUINA PELETIZADORA DE MEZQUITE DULCE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO ANIMAL
MARIA VICTORIA GOMEZ AGUILA
Event V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
June 5, 2023 at 8:00:00 AM -0400
RED AGRIACTÚA: ALTERNATIVA PARA LA CAPACITACIÓN, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MAYABEQUE
(1 hour 30 minutes)
Silvia Hernández Delgado
silherdel17@gmail.com
Ante las amenazas a la seguridad alimentaria que imponen las condiciones actuales, los productores agrícolas de la región de Mayabeque enfrentan desafíos sanitarios, ambientales y económicos que los colocan en una situación de mayor vulnerabilidad. Por ello es importante plantearse el desarrollo de acciones que favorezcan su productividad, incorporando estrategias innovadoras y sostenibles para reactivar el sector en la etapa post COVID-19. El desarrollo local demanda fortalecer los vínculos entre diversos actores, entre ellos el sector del conocimiento (universidades, entidades de ciencia y tecnología), la producción de bienes y servicios (cooperativas, empresas, formas de gestión no estatal y la administración pública entre otros, con visiones intersectoriales, transdisciplinarias, que favorezcan la producción, difusión y uso del conocimiento, ajustado a las necesidades locales propias de esos ámbitos.
El objetivo de este trabajo es presentar la Red AgriActúa creada como una red multiactoral para la transferencia de conocimientos entre los diferentes miembros, principalmente resultados científicos aplicados y experiencias para la producción sostenible de alimentos, desarrollados por los centros de investigación e instituciones científicas de Cuba y la región, a fin de promover el desarrollo de nuevas iniciativas en Mayabeque, destacando la importancia de la inclusión y participación de los agricultores , sus familias y emprendedores de pequeña escala. Se muestra y describe la plataforma digital AgriActúA creada para facilitar la implementación de agendas compartidas entre sus miembros.
Palabras claves: red multiactoral, transferencia de conocimientos, aplicación de conocimientos
El objetivo de este trabajo es presentar la Red AgriActúa creada como una red multiactoral para la transferencia de conocimientos entre los diferentes miembros, principalmente resultados científicos aplicados y experiencias para la producción sostenible de alimentos, desarrollados por los centros de investigación e instituciones científicas de Cuba y la región, a fin de promover el desarrollo de nuevas iniciativas en Mayabeque, destacando la importancia de la inclusión y participación de los agricultores , sus familias y emprendedores de pequeña escala. Se muestra y describe la plataforma digital AgriActúA creada para facilitar la implementación de agendas compartidas entre sus miembros.
Palabras claves: red multiactoral, transferencia de conocimientos, aplicación de conocimientos