-
Diagnóstico de los estudios de suelo en las áreas de intrusión salina en la costa norte de la Tarea Vida. Referencia Holguín.
Elisabeth Espinosa Mojena
-
Percepción de los propietarios de gatos sobre el uso de insectos como nuevos ingredientes alimentarios en Chile
Valeria Villanueva Villanueva
-
LA COMUNICACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN: SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA “FRUCTUOSO RODRÍGUEZ PÉREZ”
Maydolis Cabrera González
-
Resultados de asesoría de riego a productores de arroz en la provincia de Artemisa
Jesús María Meneses Peralta
-
CADENA PRODUCTIVA DE PLÁTANOS Y BANANOS EN CUBA
Nilo Jesús Maza Estrada
-
EVALUACIÓN DE ENERPLANT® EN PLANTAS PROTEICAS MORERA (Morus alba). RESULTADOS PRELIMINARES.
Amarilis Hernández Roca
-
´´Sistema de alimentación del motor del tractor Valtra´´
Yordan Oscar Amoros Capdesuñer
-
La Estrategia de Internacionalización del INCA mediante el empleo de herramientas de la extensión agraria.
Joanna Gazmuri Roldán
-
EVOLUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL BONIATO [Ipomoea batatas (L.) Lam.] EN CUBA
Alfredo Morales Rodríguez
-
Influencia del método de cultivo Biointensivo en el cultivo de la habichuela (Vigna unguiculata (L) Walp) CV sesquipedalis
María Esther Cea Migenes
Event V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias AGROCIENCIAS
starts on
June 5, 2023 at 8:00:00 AM -0400
DR. Ricardo Gómez Murillo. Un pilar de la Medicina Veterinaria
(1 hour 30 minutes)
Jesús M. Moreno Lazo
presidente asociacion cubana de medicina veterinaria Pinar del Rio
at Asociación Cubana de Medicina Veterinaria de Pinar del Río
morelazo51@gmail.com
Se trata de un libro sobre un pilar de la Medicina Veterinaria cubana, uno de los fundadores de la Primera Escuela de Medicina Veterinaria de Cuba, fundador además de la primera Asociación Veterinaria de Cuba y miembro desde 1913 hasta su fallecimiento de la Academia de Ciencias Médica, Físicas y Naturales de Cuba.
La historia de la Medicina Veterinaria en Cuba ha sido tratada de forma incompleta, o fragmentada por distintos autores. Se han escrito relatos, biografías y ensayos sobre determinadas épocas o acontecimientos. Se ha escrito contra el enfrentamiento a enfermedades y procesos de luchas contra epizootias y desastres naturales. Este libro aborda de forma coherente e integradora los orígenes y fundamentos de las Ciencias Veterinarias en nuestro país
La historia de la Medicina Veterinaria en Cuba ha sido tratada de forma incompleta, o fragmentada por distintos autores. Se han escrito relatos, biografías y ensayos sobre determinadas épocas o acontecimientos. Se ha escrito contra el enfrentamiento a enfermedades y procesos de luchas contra epizootias y desastres naturales. Este libro aborda de forma coherente e integradora los orígenes y fundamentos de las Ciencias Veterinarias en nuestro país